Accesibilidad

La ley de accesibilidad web en Colombia se basa en la Ley 1712 de 2014 (Ley de Transparencia) y la Resolución 1519 de 2020 del MinTIC, que obliga a las entidades públicas a que sus medios electrónicos sean accesibles. Esta normativa exige cumplir con directrices que siguen los principios de las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) y la Norma Técnica Colombiana NTC 5854, que especifican requisitos en cuatro áreas principales: perceptible, operable, comprensible y robusto.

Principios clave de la accesibilidad web en Colombia

Perceptible: Los contenidos deben ser presentables a los usuarios de manera que puedan percibirlos. Esto incluye ofrecer alternativas textuales para imágenes, subtítulos para videos y adaptarse a diferentes tamaños de pantalla.

Operable: La interfaz de usuario y la navegación deben ser fáciles de usar. Esto implica que los sitios deben ser operables a través del teclado, permitiendo la navegación sin mouse, y deben considerar el tiempo de uso.

Comprensible: La información y el funcionamiento de la interfaz de usuario deben ser comprensibles. Esto se logra con un lenguaje claro, contenido legible y mecanismos de navegación predecibles.

Robusto: Los contenidos deben ser lo suficientemente robustos para ser interpretados de manera confiable por una amplia variedad de agentes de usuario, incluyendo tecnologías de asistencia como lectores de pantalla.


Normativas principales
Ley 1712 de 2014 (Ley de Transparencia): Establece el derecho de acceso a la información pública y la obligación de que los medios electrónicos de las entidades públicas sean accesibles para personas con discapacidad.

Resolución 1519 de 2020 (MinTIC): Establece los lineamientos para la divulgación y publicación de la información pública por parte del Estado, incluyendo directrices específicas de accesibilidad web.

NTC 5854: Norma técnica colombiana que establece los requisitos de accesibilidad web, agrupados en tres niveles de conformidad (A, AA y AAA), y que es la base de los lineamientos de la Resolución 1519.


Consideraciones importantes
El objetivo es garantizar que todas las personas, sin importar sus capacidades, puedan acceder a la información y participar plenamente en la vida pública.

El cumplimiento va más allá de una cuestión legal y se considera un tema de justicia social.

La NTC 5854 se basa en las pautas internacionales de accesibilidad web WCAG.